Como eliminar el sarro de forma casera

El sarro es producto de la acumulación de restos de comida alrededor de los dientes, la cual hace que se desarrollen bacterias que la degradan, generando ácidos que dañan el esmalte dental, llegando a crear agujeros en los que las bacterias se instalan más comodamente, haciendo que la colonia bacteriana crezca aún más, ponga la zona negra, y se genera lo que conocemos como caries.
Continuar leyendo “Como eliminar el sarro de forma casera”

La depilación egipcia, sugaring, forma económica, ecológica y saludable de depilarse

Con solamente un poco de azúcar, el zumo de un limón y algo de agua se puede crear una crema depilatoria que, además de ser menos abrasiva para la piel, pues al contrario que la cera, se agarra al pelo y no a la piel, es más económica, pues se hace con ingredientes comunes que podemos econtrar en cualquier tienda, mercado o supermercado a buen precio, como es el azúcar y los limones.

Para elaborar la pasta depilatoria se toma el limón, se exprime con un exprimidor, y después usando como medida las pieles vaciadas, echamos el azúcar, y también dos cucharadas soperas de agua. Si con eso no se llegase a mojar todo el azucar, se echa un poco de agua más. El azúcar ha de mojarse pero sin disolverse.

Se pone todo en una cacerola, y se coloca en el fuego a potencia baja, pues no queremos que la mezcla hierva, pues se echaría a perder.

Removemos, si es posible con una espátula o una cuchara o de madera o de silicona, para evitar rayar el fondo de la cacerola ( si la rayamos después cuando cocinemos se pengarán los alimentos al fondo con muchísima facilidad), para que el calentamiento de la mezcla sea homogéneo. Normalmente al cabo de 10 minutos de calentar y remover, se empieza a poner más denso.

Se está convirtiendo en un almíbar, que debe ser retirado del fuego cuando este en punto de bola blanda, es decir, cuando, si tomas un poquito con una cuchara y lo mojas se convierte en una bola blandita (esto se comprueba tocandola con los dedos, pero enfriandola con agua antes para no quemarnos)

Es importante retirarlo en ese punto, pues si nos pasamos, luego al enfriarse se obtiene caramelo duro, que es como se hacen caramelos y piruletas, pero nosotras ahora buscábamos crear pasta para depilar, no piruletas (aunque la primera vez que lo hice, al final me pasé del punto y opté por hacerlo bolas y dejarlo como caramelos)

Se obtiene una pasta que se debe dejar enfriar, pues tampoco es cosa de quitarse los pelos abrsando la piel. Algunas personas aplican la pasta sobre un trozo de tela de lino o de algodón, que bien compran para el efecto en una tienda de telas, o bien aprovechancamisetas viejas de algodón para hacer las tiras, aunque no es necesario, con la pasta directamente, se puede colocar sobre la piel con la ayuda de una espátula de madera o similar ( de modo anñalogo a como se hace con la cera) y después de dejarlo unos minutos, retirarlo de un tirón.

La piel, además, queda más suave y menos irritada que con la cera. Aunque si es piel muy muy sensible y tiene mucho mucho pelo, puede que necesite varias aplicaciones, entre las cuales es adecuado esperar quince minutos, para dejar que la piel descanse un poco entre sesión y sesión.

Si sobra pasta, se puede guardar en la nevera, y reutilizarla echando agua caliente (poca) y removiendo hasta que tenga la consistencia de pasta que tenia la primera vez que se usó.

Una nota a tener en cuenta cuando miras cuan caliente está antes de usarla (para no quemarte): compruebas la temperatura con la mano, pero siempre es preciso tener en cuenta que la piel del cuerpo es más delicada, y si es de la cara, como puede ser si se quiere depilar el vello del labio superior, mas delicada aún, por lo que, para que en estas pieles tenga una buena temperatura, para la mano ha de sentirse poco caliente.