Como planificar el estudio para aprobar en Septiembre

Estamos en agosto, y aun queda un mes para Septiembre. Si se tienen asignaturas pendientes, se pueden aprobar en Septiembre y ahorrarse la matrícula del año siguiente, evitando tener que volverlas a cursar.

El estudio eficaz para llegar al aprobado no se basa en estudiar muchas horas, sino en aprovechar con eficacia el tiempo de estudio, de modo que es posible, planificando bien el estudio, estudiar una hora al día, aprobar,y no renunciar a las vacaciones.

Lo primero es seleccionar las partes importantes de cada tema. Siempre, cada tema tiene mucho contenido, pero solamente una parte importante y el resto, o es apoyo para entender la parte importante, o es una introducción, o se puede deducir por razonamiento lógico si se conoce bien el bloque principal. Lo ideal sería de disponer de exámenes de otros años para practicar, y si no, de centrarse en los ejercicios a los que el profesor dedicó mas tiempo en clase.

En todo caso, si al final no nos vemos preparados para realizar un estudio eficaz nosotros solos, podemos acudir a un profesor particular o academia, dejando bien claro que queremos aprobar en Septiembre, pero recordando que un profesor de apoyo no es un sistema mágico, y que, aunque nos ayude al estudio, el solo hecho de tenerle no nos hará aprobar, pero si se sabe aprovechar el tiempo, puede ser una buena ayuda.

Como consejo: no contratar a amigos o familiares, pues normalmente no te cobran pero tampoco se lo toman en serio, por lo que al final no se estudia. Lo más adecuado es un profesor que tenga experiencia en la materia y el nivel para el que se le necesita.

Ahorrar dinero en las matrículas universitarias

Cada vez la matrícula universitaria se pone mas cara. Ya, en la actualidad, y estudiando de la forma más barata posible, es decir, en una universidad pública, cada matrícula ya cuesta más de 1000 euros, aunque sea primera matricula de todas las asignaturas elegidas y sin ningún tipo de penalización.

Aparte de la opción de solicitar becas para el estudio, e independientemente de que nos la denieguen o concedan:

Para incentivar a nuestros hijos, y de paso, ahorrarnos un buen dinero,
el mejor mecanismo es aprovechar la claúsula que tienen todas las universidades de que si se aprueba una asignatura, la siguiente no la dan gratis, o nos dan gratis el equivalente en creditos en otra u otra asignaturas (por ejemplo: aprobar una asignatura de 12 créditos nos permite tener gratis 2 asignaturas de 3 créditos, aprobar una asignatura de 6 creditos, nos permite tener gratis o una de 6 créditos, o dos de tres créditos, o la mitad de una asignatura de 12 creditos).

Por tanto, podemos proponer a nuestro hijo o hija que por cada matrícula de honor que obtenga, le damos la mitad de lo que nos hubiera costado la matrícula de la siguiente asignatura, y así, tiene su compensación por el esfuerzo, pues sacar una matrícula de honor supone un gran esfuerzo por parte del estudiante.

Si la economía familiar no permitiese pagar la universidad, se le puede plantear que, trabaje un mes o consiga de alguna forma ahorrar los 1000 euros de la matriculación del primer cuatrimestre, y que, si se esfuerza y saca todo con matrículas de honor, puede ya dedicarse solo a estudiar, pues las siguientes matriculas le saldrán gratis, y siempre es mejor eso que trabajar y estudiar a la vez, para pagar las matrículas con sus recargos por suspender asignaturas por no haber tenido tiempo para estudiar, a causa de haber tenido que trabajar para pagar los estudios.