Entrevista de trabajo para encargado de tienda

En el puesto de encargado, nos preguntará mucho sobre nuestra experiencia previa en otras empresas, por lo que debemos llevar bien preparado eso.

En esta profesión se necesita saber dirigir un equipo y todas las preguntas van orientadas a averiguar si el candidato tiene las capacidades necesarias.

Es importante dejar hablar al entrevistador, sin interrumpirle, para que vea que somos aptos para atender las demandas de empleados, clientes y de la empresa.

Preguntas que suelen hacer, con respuestas orientativas:

¿Cómo define sus anteriores experiencias como gerente?
Mi última experiencia como gerente fue muy satisfactoria, me sirviño para mejorar mis capacidades de autocontrol, paciencia y mi capacidad de reacción, cualidades que me son útiles tanto en el plano laboral, como en el personal.

¿Se siente preparado/a para asumir responsabilidades?
Si, considero que es una forma de aprendizaje que me permite crecer como persona y como trabajador.

¿Cual fue la situación más desagradable que tuvo que afrontar?
Un cliente insatisfecho con el producto porque no funcionaba, entró gritando que le habíamos estafado. Le ayude a calmarse y le ofrecí cambiarle el producto por un modelo igual, diciéndole que si tenía algún problema con él, volviera y le ayudariamos a solucionarlo.

¿En qué aspecto profesional desearía profundizar?
Me gustaría mucho aprender mas sobre analisis e interpretación del comportamiento de clientes y mercados, para saber aumentar las ventas.

¿Qué haría en caso de que falte dinero al cerrar la caja?
Asumir mi responsabilidad, y buscar a ver qué sucedio y como evitar que vuelva a suceder.

Entrevista de trabajo para cajera

En la dinámica de grupo hay que cuidar el tono de voz, y evitar usar expresiones dubitativas, como “podría ser” “quizá” “es posible” o de súplica, como “créame” o “le ruego que”

Hay que respetar el turno de palabra de los compañeros y no entrar en confrontación con ninguno.

En la entrevista personal, las preguntas que siempre hacen: (junto con las respuestas que son adecuadas)

¿Qué aspecto destaca de sí mismo/a?
Mi afán de superación.

¿Por qué esta empresa?
Tiene buen ambiente, y en ella podré progresar profesionalmente.

¿Cómo reaccionaría a una queja de un cliente?
En primer lugar, escuchando con atención, para saber qué es lo que ha sucedido, y así, en base a eso buscar la mejor solución, que favorezca tanto al cliente como a la empresa.

¿Cómo es tu ambiente de trabajo ideal?
Sobre todo, relación cordial y respetuosa con mis compañeros. Un entorno agradable donde me sienta motivado y poder desarrollar al máximo mis capacidades y aptitudes.

Entrevista de trabajo para dependienta

Deberás ir elegante, pues tu imagen es lo primero que verán de ti.

A continuación te contamos las preguntas que suelen hacer, y las respuestas que funcionan para ser seleccionado:

Cuéntenos sobre su formación y estudios:
Aquí destacar los estudios que tengan relación con almacenaje, ofimática, o prevención de riesgos laborales.

Cual es su experiencia laboral:
He trabajado en varias empresas de dependienta, lo cual me ha permitido desarrollar mis habilidades laborales, y formarme como una buena dependienta, saber tomar decisiones y adaptarme a los cambios.

¿Por qué ha elegido este trabajo?
Es un trabajo que me da opción a crecer profesionalmente, donde se me valorará como empleada, y podré superarme laboralmente.

¿Como define sus capacidades de trabajo en equipo?
Una buena relación con los compañeros y un trabajo en equipo coordinado es un elemento clave paraque todo marche bien en la empresa

¿Se ve capacitada para afrontar todas las fases del trabajo: ventas, cobros, aprovisionamientos, reclamaciones….?
Sí, además tengo experiencia en mis trabajos anteriores, en aprovisionamiento, compras, ventas, reclamaciones y atención al cliente