Nos venden, diciendo que son muy buenas, y muy bajas en calorias, las tortitas de maíz. Y si que es cierto que son bajas en calorias, y si que es cierto que sirven para adelgazar, puesto que si te llenas de este producto, no comes otras cosas mas calóricas.
Pero no es necesario gastarse tanto dinero como cuestan las tortitas, pues su secreto es muy simple.
Es simplemente que el maíz calentando hasta que el grano revienta, tiene muy pocas calorias. Y como tiene tan pocas, se pueden hasta permitir el lujo de colocarle a la tortita algo de chocolate bajo en calorías encima, pues la cantidad de calorías de la tortita, aunque sube por el chocolate, sigue siendo baja, debido a las pocas calorias del propio maíz.
Realmente conseguimos lo mismo comiendo palomitas de maiz, que son mucho más económicas que las tortitas de maiz, pero teniendo en cuenta lo siguiente:
Prepararlas nosotros mismos de forma adecuada.
En cines y en comercios usan manteca u otras grasas para calentar las palomitas. Lo mismo sucede con las que venden para “hacer en el micrroondas”, si tocas dentro de la bolsa y las que no se hicieron bien, notarás que llevan una generosa capa de alguna clase de aceite.
Por eso las palomitas que venden en cines y tiendas de golosinas y frutos secos engordan. Engordan muchísimo. Como no, si llevan manteca o aceite siempre.
Para hacernos en casa nuestras palomitas bajas en calorias y ahorrarnos el comprar las tortitas, es preciso conseguir un palomitero que las prepare con aire caliente. Tienen un buen precio, aunque como inconveniente es que solo preparan una ración cada vez, luego necesitan descansar para enfriarse, y, que, al ser de aire caliente, hacen mucho ruido, un ruido semejante al de un secador de pelo eléctrico encendido a su máxima potencia.
Se puede hacer un buena cantidad, haciendo una tanda, dejando descansar cuarto de hora, y otra, descanso…hasta tener una bolsa llena, si queremos tener palomitas para varios dias.
Lo mejor es tenerlas guardadas en bolsas de papel cerradas bien, bolsas similares a las que se usan para el pan o los bollos, las que nos dan en la panaderia. También se pueden guardar en bolsas de plástico pero pierden la frescura más rápidamente.
Si le quieres añadir un poco de chocolate, como las que venden (aunque subirán algo las calorías) recuerda buscar chocolate desgrasado, bajo en calorias, o light, y sin azúcares añadidos.